La fecundación in vitro ICSI (Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoide) es un procedimiento de fecundación mayormente recomendado en el caso de infertilidad masculina en casos de diagnósticos como la Teratozoospermia, Azoospermia o Astenozoospermia.
Si te sientes identificado con alguno de estos diagnósticos o en el pasado ya te realizaste una vasectomía, este tratamiento te brindará la posibilidad de ser padre junto a tu pareja y así vivir el amor fraternal de una familia.
¿Cómo es el proceso de la Fecundación In vitro ICSI?
Es una técnica de Fecundación In Vitro que se realiza mediante la inyección de un espermatozoide en el citoplasma de los ovocitos.
Es decir mediante la ICSI el médico tratante selecciona el mejor de los espermatozoides de la muestra obtenida, teniendo en cuenta factores como la movilidad y morfología, para posteriormente introducirlo directamente en el interior del óvulo con ayuda de un microinyector.
¿Cómo sé que es para mí?
Esta es una excelente alternativa para parejas que ya han intentado inseminación artificial o fecundación in vitro convencional FIV sin resultados favorables.
Una de sus grandes ventajas es que no se necesita una gran muestra espermática, incluso en la mayoría de casos esta se hace mediante una biopsia testicular o aspiración de epidídimo
Otra de las razones, es que desde la selección del ovocito el esperma tendrá una mayor probabilidad de fusión del gameto (unión del óvulo y espermatozoide), ya que este proceso se realiza directamente en la manipulación de la inyección intracitoplasmática.
No aplaces más el sueño de formar una familia. Este procedimiento puede ser la solución que tanto has anhelado para terminar de conformar tu hogar.
¡Agenda tu cita! Contamos con un equipo de especialistas que esperan ayudarte a lograr ese lindo sueño.