PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD

Desear ser madre siempre está pensado como un sueño a futuro pues hay etapas de la vida que anhelamos vivir antes de que esto suceda desde trabajar en nosotros mismos, desarrollarnos como profesionales, viajar, encontrar una pareja o cumplir muchos sueños.

Sin embargo, pensar en un futuro también implica saber cuando se quiere serlo y por esta razón La preservación de la fertilidad es una excelente opción que se creó con el fin de decirle a las pacientes que guarden sus óvulos congelados en un centro de fertilidad y en el momento que quieran cumplir el sueño de ser madres los puedan usar y formar embriones con el semen de la pareja.

¿En qué casos se recomienda?

Como lo nombramos anteriormente las condiciones sociales, económicas y culturales hacen que las pacientes quieran quedar en embarazo en edades avanzadas, con el propósito de alcanzar sus sueños.

Existen algunas condiciones médicas en las que este procedimiento es recomendado como pacientes oncológicos debido a que en cada quimioterapia la posibilidad de un embarazo a futuro se reduce cada vez más.

Este es un procedimiento que se recomienda cuando las pacientes padecen algún tipo de cáncer y van a iniciar un tratamiento como cirugía, radioterapia o quimioterapia que disminuye la fertilidad porque el ovario se ve afectado y deja de producir óvulos. Si se tienen enfermedades como la endometriosis, miomatosis uterina, enfermedades autoinmunes como el lupus o la artritis reumatoidea, alguna enfermedad genética que altere la fertilidad o quiera dejar su fertilidad para después de los 30-34 años en adelante.

La congelación de óvulos es ideal ya que se inicia con las pacientes con estos diagnósticos, jóvenes entre los 15 y los 18 años que se someten a tratamientos cada vez mejores y gracias a esta técnica tienen la posibilidad de un embarazo más adelante.

¿Cómo sé que es para mí?

Es importante que conozcas el ciclo de fertilidad en las mujeres ya que esto determina la posibilidad de concepción a futuro.

La mejor edad reproductiva de una mujer es cerca de los 20 años. La fertilidad disminuye gradualmente a partir de los 30 años, sobre todo después de los 35 años. Cada mes que lo intente, una mujer sana y fértil de 30 años de edad tiene una probabilidad del 20% de quedar embarazada, de 10% después de los 35 años y menos del 5% a los 40 años.

¿Hasta qué edad lo puedo realizar?

La edad óptima para realizar la criopreservación es entre los 24 y 34 años, pero también se puede hacer hasta los 40 años, siempre y cuando el ovario se encuentre en adecuadas condiciones para ello.

Lo ideal del procedimiento es poder preservar el crio entre 8 a 10 óvulos, dependiendo de la edad y de la reserva ovárica para poder tener una buena posibilidad de embarazo a futuro.  Para esto se requiere una evaluación de la reserva ovárica.

¿Es posible para parejas del mismo sexo?

De acuerdo con la conceptualización sexual en la preservación de la fertilidad en parejas del mismo sexo o en vía de una operación transgénero, se recomienda crio preservar óvulos o tejido ovárico, antes de recibir tratamiento hormonal que pueda dañar la gónada (ovario, Testículo).

El trasplante de tejido ovárico se encuentra en experimentación por el momento, aunque ya ha dado algunos resultados positivos.

En CEMAE puedes congelar el sueño de ser madre más adelante cuando y tu y tu pareja estén preparados ¡Agenda tu cita!

REFERENCIAS

Preservación de la fertilidad Opinión de un grupo de expertos, Ginecol Obstet mex.2020,88(11):767-805.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Comprendiendo la Endometriosis

Comprendiendo la Endometriosis

Seguramente has escuchado hablar de la endometriosis, pero, ¿sabes qué es? La endometriosis es una condición ginecológica que afecta entre un 30% - 60% de mujeres en el mundo. Su principal característica es el crecimiento de tejido endometrial o células endometriales...

¿LA FECUNDACIÓN IN VITRO ES PARA MÍ?

¿LA FECUNDACIÓN IN VITRO ES PARA MÍ?

¿Has tenido inconvenientes para gestar? ¿Deseas ser madre pero no sabes cuál es el primer paso a dar? ¿Has escuchado hablar de múltiples métodos de Fecundación y no sabes cuál es el adecuado para ti? ¿Te da miedo someterte a un método de reproducción asistida? Si en...