¿Qué es?
La Fecundación In Vitro es un método de reproducción asistida en el cual la unión óvulo – espermatozoide se realiza fuera de la trompa uterina, en condiciones de laboratorio, simulando las condiciones naturales de ésta. Los embriones obtenidos se transfieren al útero, donde se implantan y desarrollan.
Pasos para el proceso de la fecundación in vitro
- Estimulación ovárica para promover el crecimiento de múltiples óvulos en el ovario.
- Seguimiento ecográfico y hormonal para determinar el momento preciso para inducir la ovulación.
- Utilización de técnicas in vitro para facilitar la unión de óvulos y espermatozoides y favorecer el desarrollo embrionario inicial.
- Transferencia de los mejores embriones al útero femenino. Los embriones remanentes, que cumplan criterios estrictos de calidad después de la transferencia pueden preservarse mediante técnicas de Vitrificación embrionaria.
Indicaciones para fecundación in vitro
Éxito en la fecundación in vitro
La posibilidad de éxito de la Fecundación In Vitro depende de diversos factores dentro de los cuales la edad representa el más importante. Otros factores asociados son el peso corporal, historia de embarazos previos, número de ciclos de FIV previos, presencia de hidrosálpinx, hábitos tóxicos, estrés, infecciones genitales o sistémicas, niveles hormonales y calidad de óvulos y espermatozoides entre otros. La tasa de éxito oscila entre 35 y 60 % dependiendo de las características individuales de cada pareja.