Introducción
Introducción
La histerosonografía es una técnica avanzada de diagnóstico por imágenes utilizada para evaluar el útero y la cavidad endometrial en mujeres que presentan problemas de fertilidad, sangrado anormal u otras afecciones ginecológicas. También se conoce como sonohisterografía y se realiza mediante ultrasonido con la ayuda de una solución salina estéril.
En CEMAE, contamos con especialistas en fertilidad y tecnología de vanguardia para ofrecerte un diagnóstico preciso y acompañarte en tu proceso reproductivo. Si necesitas realizarte una histerosonografía, estamos aquí para ayudarte.
preguntas frecuetes
¿Qué es la histerosonografía?
¿Cómo se realiza la histerosonografía?
¿Para qué sirve la histerosonografía?
¿Cuáles son los riesgos de la histerosonografía?
Preguntas frecuentes sobre la histerosonografía
¿Cuándo es el mejor momento para realizar una histerosonografía?
¿Se puede hacer la histerosonografía si estoy embarazada?
¿Puedo retomar mis actividades normales después del procedimiento?
¿Necesito algún tipo de preparación especial antes del examen?
¿Cuáles son las diferencias entre una histerosonografía y una histerosalpingografía?
¿La histerosonografía puede detectar cáncer de útero?
¿Cómo podemos ayudarte en CEMAE?
¿Qué es la histerosonografía?
La histerosonografía es un procedimiento mínimamente invasivo que permite visualizar el interior del útero con mayor precisión que un ultrasonido convencional. Se basa en la introducción de una pequeña cantidad de solución salina dentro de la cavidad uterina para mejorar la calidad de las imágenes obtenidas por ecografía transvaginal.
Este examen es especialmente útil para detectar anomalías como pólipos endometriales, miomas submucosos, adherencias intrauterinas o malformaciones congénitas del útero.
¿Cómo se realiza la histerosonografía?
El procedimiento se realiza en un consultorio médico especializado y dura aproximadamente 15 a 30 minutos. No requiere anestesia, aunque algunas mujeres pueden experimentar leves molestias similares a los cólicos menstruales.
Pasos del procedimiento:
1️⃣ Preparación:
La paciente se acuesta en posición ginecológica, similar a un examen pélvico.
2️⃣ Colocación del espéculo:
Se introduce un espéculo vaginal para visualizar el cuello uterino.
3️⃣ Inserción del catéter:
Se coloca un catéter delgado a través del cuello uterino para administrar la solución salina.
4️⃣ Realización del ultrasonido:
A medida que la solución salina llena la cavidad uterina, el médico realiza una ecografía transvaginal para observar la forma y el estado del endometrio.
5️⃣ Finalización:
Se retira el catéter y la paciente puede retomar sus actividades habituales poco después del procedimiento.
¿Para qué sirve la histerosonografía?
Este procedimiento es una herramienta clave en el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones ginecológicas, entre ellas:
✅ Evaluación de la fertilidad
Ayuda a identificar problemas estructurales en el útero que puedan afectar la implantación del embrión o causar abortos recurrentes.
✅ Detección de pólipos y miomas
Permite visualizar alteraciones en el endometrio que podrían causar sangrado irregular o infertilidad.
✅ Diagnóstico de adherencias uterinas
Identifica la presencia de tejido cicatricial dentro del útero que puede afectar la menstruación o la implantación embrionaria.
✅ Malformaciones uterinas
Ayuda a detectar anomalías congénitas como el útero septado o bicorne.
Recomendaciones antes del procedimiento
📌 Programación del examen:
Se recomienda realizar la histerosonografía en la primera mitad del ciclo menstrual (días 6-10) para evitar interferencias con el endometrio engrosado.
📌 Evitar relaciones sexuales:
En los días previos al procedimiento, es aconsejable no tener relaciones sexuales sin protección para evitar riesgos en caso de embarazo.
📌 Informar sobre alergias:
Si la paciente tiene antecedentes de alergias a medicamentos o látex, debe informarlo al médico.
¿Cuáles son los riesgos de la histerosonografía?
Este procedimiento es seguro y bien tolerado por la mayoría de las pacientes. Sin embargo, en casos poco frecuentes, pueden presentarse efectos secundarios como:
⚠️ Leve sangrado vaginal:
Puede ocurrir tras la inserción del catéter.
⚠️ Cólicos uterinos:
Similares a los de la menstruación.
⚠️ Riesgo de infección:
Es muy bajo, pero se recomienda estar atenta a síntomas como fiebre o flujo vaginal anormal.
Preguntas frecuentes sobre la histerosonografía
❓ ¿Cuándo es el mejor momento para realizar una histerosonografía?
El mejor momento para realizar este examen es entre los días 6 y 10 del ciclo menstrual, después de que termine la menstruación y antes de la ovulación.
❓ ¿Se puede hacer la histerosonografía si estoy embarazada?
No. La histerosonografía está contraindicada en mujeres embarazadas, ya que el procedimiento puede afectar al embrión en desarrollo.
❓ ¿Puedo retomar mis actividades normales después del procedimiento?
Sí, la mayoría de las pacientes pueden volver a sus actividades diarias de inmediato. Sin embargo, algunas pueden experimentar cólicos leves o un ligero sangrado vaginal durante unas horas.
❓ ¿Necesito algún tipo de preparación especial antes del examen?
No se requiere una preparación complicada, pero se recomienda acudir con la vejiga vacía y evitar relaciones sexuales sin protección en los días previos al procedimiento.
❓ ¿Cuáles son las diferencias entre una histerosonografía y una histerosalpingografía?
La histerosonografía utiliza solución salina y ultrasonido para evaluar la cavidad uterina, mientras que la histerosalpingografía emplea un medio de contraste y rayos X para examinar las trompas de Falopio.
❓ ¿La histerosonografía puede detectar cáncer de útero?
Este procedimiento ayuda a detectar anomalías en el endometrio, pero no es un examen específico para diagnosticar cáncer. Si se encuentran alteraciones sospechosas, el médico puede recomendar pruebas adicionales, como una biopsia.
¿Cómo podemos ayudarte en CEMAE?
En CEMAE, somos especialistas en fertilidad y diagnóstico ginecológico.
🔹 Equipos de última generación
para obtener imágenes de alta precisión.
🔹 Especialistas en fertilidad
con amplia experiencia en estudios diagnósticos.
🔹 Atención personalizada
para brindarte tranquilidad y confianza en cada etapa del procedimiento.
🔹 Asesoramiento integral
para determinar el mejor tratamiento según tus necesidades.
Si estás buscando respuestas sobre tu fertilidad o deseas realizarte una histerosonografía con especialistas de confianza, contáctanos hoy mismo. Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia la maternidad. 💙📅 Agenda tu consulta ahora 👉 Visita nuestro sitio web o llámanos.